top of page

10 Estrategias para un sistema inmune invencible

Actualizado: 3 feb 2021




Transcripción del Episodio 4 de la primer temporada de The Self Makeover:


Sobre todo en estas épocas es importantísimo cuidar el sistema inmune, debido a la pandemia y a los constantes contagios de coronavirus así como el encierro, muchas personas están sufriendo las consecuencias de un sistema inmune debilitado. ¿Cómo tener un sistema inmune invencible?

Aquí hay 10 estrategias:


1.- Estimular el sistema linfático

El sistema linfático es un de los dos mayores sistemas circulatorios del cuerpo humano. Su objetivo es transportar células inmunes a todo el cuerpo y deshechos hacia dónde pueden ser eliminados. Imagínense el sistema linfático como la tubería de una casa, cuando hay algún tapón u obstrucción empieza a haber olores o incluso fugas e inundaciones de materiales no deseados. De la misma manera que al sistema de drenaje de la casa se le debe dar mantenimiento a este sistema de tuberías del cuerpo, lo bueno es que este sistema de tuberías del cuerpo es flexible. Entonces, ¿cómo hacemos para darle mantenimiento a nuestro sistema linfático?

1.- Vibración y rebotes. Las fuerzas G estimulan el flujo dentro del sistema linfático, se puede hacer a través de un trampolín o de simplemente brincar en nuestro sitio agitando las manos.

2.- Sudor. Se recomienda hacer ejercicio o sesiones una vez a la semana de sauna o vapor.

3.- Hidratación tomar agua es muy importante, para hacer el cálculo de cuánta agua tomar hacemos lo siguiente: (peso en libras entre dos y convertido en onzas). Ejemplo: 80kg = 176 libras, entre dos = 88 onzas = 2,602ml

4.- Ropa suelta. No es recomendable utilizar ropa muy apretada ya que se comprimen los conductos del sistema linfático.


2.- Aceite de ladrones

Cuenta la historia que hubo 4 ladrones que durante la peste bubónica robaban las pertenencias de la gente muerta y nunca se enfermaban, los capturaron y les ofrecieron reducir la sentencia si contaban su estrategia para no contagiarse. Contaron que con una mezcla de hierbas hechas aceite podrían aumentar el sistema inmune, principalmente canela, eucalipto, limón, clavo de olor, romero. Ya lo venden en algunas tiendas naturistas como “aceite de rateros”.

Receta:

4oz de romero seco

4oz de salvia seca

4oz de lavanda seca

4oz de ruda seca

1oz de alcanfor disuelto en vinagre

1/4oz de ajo rebanado

1oz de clavos de olor triturados

1 galón de vinagre de vino destilado

Se junta todo en una garrafa y se deja 8 días agitando ocasionalmente, se retira el licor, se comprimen los sobrantes y se filtran ambos líquidos.



3.- Equinacea:

Es un compuesto muy versátil, se toma, se inhala, se compra en tiendas homeopáticas. Estudio de la universidad de Connecticut descubrió que si se toma durante la temporada de gripa se reduce la probabilidad de contagio a la mitad, adicionalmente se redujo la duración de la gripa en día y medio!


4.- Zinc:

Altamente recomendable la suplementación con Zinc. Zinc es un micronutirente que está en muchos alimentos como carne, queso, mariscos (en especial ostras). El tipo de Zinc y la dosis son muy importantes. Se recomiendan pastillas que se diluyen en la boca. ¿Cómo asegurarse que el Zinc es bueno? Revisar que no tenga aditivos, ni ácido cítrico, el mejor Zinc es la versión que viene en acetato, dos veces más efectivo que gluconato de Zinc.


5.- Calostro:

El calostro es la primer leche que reciben los mamíferos cuando acaban de nacer. Ayuda mucho para el sistema digestivo, es una forma de generar una inmunidad pasiva en el recién nacido. Lo usan mucho los atletas por el malestar que se genera en el sistema gástrico cuando se hacen esfuerzos físicos durante un tiempo prolongado. Calostro es fantástico para crecer músculos, es un potente precursor de la hormona de crecimiento. Dosis efectivas van de 20 a 60 g por día. Es algo caro pero se pueden conseguir muy buenas calidades sobre todo en cuanto al calostro de cabra.


6.- Caldo de huesos:

Esa idea de que cuando te da gripa la abuelita te preparaba tu caldito de pollo caliente no es solo un mito sino que hay estudios que respaldan los beneficios del consumo de caldos de huesos en general. Se pueden hacer caldos de huesos de pollo, de res, de cerdo, cordero, pescado etc. EL caldo contiene sustancias que son vitales para tener un sistema inmune fuerte, así como arginina que es un aminoácido que potencia el sistema inmune y la función del hígado, glutamina que ayuda al metabolismo celular y glicina que motiva la producción de glutatión que es un tripéptido proteínico que está compuesto de tres aminoácidos. En otro capítulo entramos más en detalle de los beneficios de la producción de glutatión en el cuerpo.


7.- Alimentos fermentados:

Se estima que tres cuartos de tu sistema inmune depende de la salud del sistema gástrico. Los alimentos fermentados apoyan mucho el sistema gástrico, alimentos fermentados incluyen: Kambucha, yogurt, kéfir, miso, natto, kimchi, sauerkraut etc. Si les interesa saber más acerca de recetas de cómo preparar alguno de estos alimentos nos pueden escribir o simplemente Googlearlo. Nosotros preferimos preparar estos alimentos directamente en casa para evitar conservadores.


8.- Vitamina C:

Es bien conocido que la vitamina C no solo es buena sino vital para los seres humanos. Si no consumimos suficiente vitamina C nos puede dar escorbuto. El escorbuto era una enfermedad común en marineros ya que llevaban agua, licor y sobre todo panes y carnes disecadas para aguantar los viajes en barco pero no tenían frutas ni verduras frescas, por lo tanto no tenían acceso a vitamina c. La vitamina C también es un poderoso antioxidante que ayuda al cuerpo a deshacerse de toxinas. Los estudio son contradictorios y parece que la única manera de que la vitamina C funcione para el sistema inmune es con altas dosis, de 1000mg diarios. Acido ascórbico es la versión sintética de la vitamina C y parece no ser tan buena para el cuerpo. 80% de los suplementos de vitamina C vienen de China. Les recomiendo buscar un suplemento orgánico y a base de plantas. Hay que tener cuidado por que puede causar molestias al estómago. Lo mejor es comer alimentos con alto contenido en vitamina C, por ejemplo: frutas cítricas: limón, lima, naranja, mandarina, toronja. También otros alimentos como: papaya, fresa, piña, kiwi, frambuesa, berenjena, brócoli, coliflor.


9.- Producos de abejas:

Pollen, jalea real, propóleo y obviamente miel son antioxidantes tremendamente poderosos que contienen antivirales y enzimas. Tanto así que es el único alimento del mundo que nunca caduca ni se hecha a perder. La miel orgánica completamente diferente de la falsa miel del osito de plástico del supermercado. Ayuda también a mejorar los síntomas de la gripa, calidad de sueño y las infecciones respiratorias.


10.- Gérmenes:

Ah que bonito tema el de la mugre jajaj. Hay un estudio súper interesante que habla del por que los niños se comen sus mocos jaja, parece ser que es un mecanismo “ancestral” de exponernos desde pequeños a bacterias, gérmenes y virus para crear inmunidad. Claro, esto no quiere decir que recomiendo que se coman los mocos ni de sus hijos ni de ustedes mismos peeeeero, creo que si conviene estar expuestos (dentro de un ambiente “controlado”) a patógenos externos para que nuestro sistema inmune se mantenga fuerte. Sobre todo en época de pandemia donde de pronto todo mundo está obsesionado con la higiene y la sanitización, creo que es importante no exagerar. Nuestro cuerpo está lleno de bacterias, vivimos en simbiosis con aprox 100 trillones de bacterias, esto es aprox 10 bacterias por cada célula del cuerpo, casi casi somos más bacteria que humano. Hay muchas repercusiones negativas de tener una higiene excesiva. Por ejemplo cuando haces una dieta y de pronto comes de la calle probablemente a tu estómago no le guste mucho el cambio tan radical. Es bueno dejar que los bebés toquen y se meta a la boca cosas, no es recomendable hervir y desinfectar el chupón o la mamila mil veces, evitar antibióticos, evitar jabones antibacterianos, es muy buena idea tener animales en la casa, visitar granjas y tener contacto con animales "silvestres", super saludable que tengan tiempo de jugar con otros niños y de preferencia al aire libre.


Bonus:

El poder de la mente:

Les voy a contar una historia de las emociones y el Cáncer:

Hay muchas evidencias de experiencias de personas que por estrés se enferman, mi papá fue uno de ellos, cuando lo diagnosticaron con cáncer yo pensé que se iba a morir. Él en cuanto se enteró empezó a platicarnos cómo iba a contar esa experiencia en futuras ocasiones en conferencias a las que lo invitaran. Cada vez hay más estudios que revelan que las técnicas de respiración, relajación, meditación etc. ayudan a aumentar la vitalidad y proteger de enfermedades. ¿Cómo frenar el estrés del cuerpo antes de que el cuerpo nos obligue a bajar el ritmo? Meditación, ejercicios de respiración, detenerse a oler las rosas.

Es muy importante tener un propósito en la vida: La felicidad verdadera y duradera no llega a través de factores externos. Irónicamente mientras más obsesionados estamos con nosotros mismos, nuestro físico, nuestra comida, nuestra apariencia, nuestras posesiones, nuestros logros, nuestra carrera, nuestros amigos etc. Más nos alejamos de nuestro propósito, del propósito de NUESTRA alma. No en un sentido religioso sino en un sentido espiritual. ¿Cómo conectarnos y procuramos a nuestra alma, nuestro espíritu? Hazte esta pregunta: ¿Qué es lo que las personas dirían que es tu esencia? ¿por lo que te extrañarían? ¿que es lo que dirían de ti durante tu funeral? ¿Que diría en tu epitafio? Dudo que alguien quisiera que su epitafio dijera que fue el mejor contador del mundo o que con su práctica de medicina logró extirpar 150 tumores malignos, el propósito es más profundo que eso, es la fuerza que te impulsa a levantarte cada mañana. A veces la descuidamos pero todos tenemos un propósito en esta existencia temporal. Si simplemente te mantienes un minuto en silencio, respiras profundo por la nariz y exhalas por la boca unas cuantas veces y dejas a tu cuerpo sentir, vas a sentir que ahí está tu alma, tu espíritu, estás vivo! Y estás aquí por un motivo, ese motivo es tu propósito.


Bueno, espero que estas ideas sean de ayuda para ti, yo soy tosh y si quieres más información o tienes dudas escríbenos a theselfmakeover@gmail.com o a través de nuestras redes sociales. Buena vibra a todos y A darle!


3 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo