top of page

Cómo crear un tablero de visión y por qué es tan útil




Se acerca el final de año y con ello es posible que por nuestra mente esté rondando el plantearnos nuevas metas y objetivos para el año entrante.


Normalmente el enfoque suele ser: pensar en lo que queremos y en muchos casos...Tener una nota mental o escrita en algún rinconcito de nuestra mente o de nuestros hogares.


Hasta aquí, podemos decir que vamos bien. Sin embargo, ¿será suficiente simplemente con haber dedicado un momento a pensar en aquello que queremos alcanzar?


Estudios llevados a cabo por la Universidad de Pensilvania han revelado datos interesantes respecto a los objetivos y aquí los comparto contigo:

  • Sólo el 8% de aquellos que se proponen nuevos objetivos al empezar el año, los cumple.

  • 4% de quienes no escriben sus objetivos, los alcanzan.

  • 44% de quien sí escribe sus objetivos los alcanza.


Brian Tracy, el famoso empresario, orador motivacional y autor de varios bestsellers, también ha comentado que quienes además de escribir sus objetivos los releen al menos una vez por semana, aumentan un 200% sus chances de lograrlos. Pero además de eso, escribir tus objetivos y releerlos al menos una vez al día aumenta tus probabilidades de lograrlo en un 1000%. Pero si a eso, además agregas una visualización, tus posibilidades de alcanzar esos objetivos aumenta un 2000%.


Así que volviendo a la pregunta que lancé al iniciar este artículo...NO, únicamente pensar en aquello que quieres o te gustaría lograr para el año entrante NO es suficiente para lograr tus objetivos o al menos, no aumenta tus posibilidades de conquistar tus metas. Sin embargo, si en verdad deseas lograr aquello que te propones te invito a poner en práctica de forma paciente, constante y perseverante estas herramientas que hoy comparto contigo y que sin duda, te ayudarán a alcanzar todos tus objetivos.


El tablero de visión es una herramienta muy poderosa que, combinada con la acción, es una gran aliada en el proceso de lograr nuestros objetivos. Aquí algunas de las razones:


  • Un tablero de visión te ayuda a tener dirección y a mantenerte enfocado. La mente funciona como un GPS maravilloso. No importa si de momento no sabes cómo conseguirás aquello que te has propuesto, mientras estés claro en el destino, la mente se encargará de encontrar el camino.

  • Ayuda a conectar con emociones positivas. Cuando tienes imágenes claras de cómo se ve aquello que quieres lograr, surgen dentro de ti una serie de emociones que fungen como un combustible que te llena de energía para alcanzar tus metas.

  • Tener un recordatorio visual de lo que queremos lograr nos ayuda a mantenernos en el camino y no perder dirección o distraernos con otras cosas.

  • La mente no distingue lo que es real de lo que no. Es por eso que es importante vigilar nuestros pensamientos. Tener un tablero de visión te ayuda a mantener vigente la imagen de tus objetivos y mueve a la mente a buscar los medios para acercarte a ellos.


¿Y cómo podemos hacer un tablero de visión?

Puedes hacerlo físico, digital o ambos. Es decir, es posible hacer tu tablero de visión primero físico y posteriormente sacar fotos para tenerlo en tu celular, computadora y/o tableta. O por el contrario, puedes hacerlo en tu ordenador y después imprimirlo y colocarlo en algún lugar visible de tu hogar.


El primer paso para crear tu tablero es tener una visión de aquella persona en la que te quieres convertir. ¿Cómo se ve esa persona? (Saludable, calmada, relajada, feliz, activa, dinámica, etc...). Piensa en todas las características que describen a esta nueva y mejorada versión). ¿Cómo es? ¿Qué hace? ¿Cómo se comporta?


Lo siguiente es reflexionar en cuáles son las metas que te ayudarían a convertirte en esa persona. Si tu siguiente mejor versión es ser una persona más sana, ¿cómo se ve eso? Quizá los propósitos que te podrían ayudar a convertirte en esa persona incluyen algo así como "Limitar el consumo de alcohol a dos cervezas por semana a partir de hoy" o "Hacer 30 minutos de actividad física cinco veces por semana a partir de mañana" o "Integrar una porción de verduras en cada una de mis comidas desde el día de hoy". Recuerda establecer metas: específicas, medibles, alcanzables y realistas y que tengan un plazo de tiempo determinado para ser cumplidas.


Una vez que hayas definido las metas, puedes establecer las acciones que llevarás a cabo que te acercarán y te ayudarán a alcanzar tus objetivos. Esto es algo muy parecido a un plan de acción. Recuerda incluir no sólo qué es lo que harás sino cuándo lo harás o la periodicidad con la que lo llevarás acabo.


Y finalmente, llegó el momento de recolectar imágenes. Busca en Internet o en revistas imágenes que representen lo más cercano posible esa visión de ti y esas metas que te planteaste y las acciones que emprenderás. Si quieres ir un paso más allá, puedes imprimir varias fotos de tu cara y colocarlas en las imágenes que recolectaste. Y si quieres ir aún más lejos, te invito a que hagas una visualización, lo más específica y vívida posible, en tu cabeza sobre todo este proceso que te acercará a esa nueva y mejorada versión de ti.


Ya que tienes tu tablero de visión, es fundamental VERLO. Tenlo lo más a la vista que puedas. Recuerda que esto aumenta un 2000% tus posibilidades de lograr tus objetivos. Si vives con más personas y no quieres que vean tu tablero, tenlo en un lugar privado pero que tú puedas visitar con frecuencia. Procura ver tu tablero al menos una vez al día...TODOS LOS DIAS.


Por último...solo VER el tablero todo el día no te va a dar los resultados, para lograr esa visión que te has planeado es necesario TOMAR ACCIÓN. Esas acciones que escribiste antes de recolectar la imágenes, son las que puedes emprender día con día para conquistar tus objetivos.

Hacer tu tablero de visión requiere trabajo...SÍ, pero es una herramienta maravillosa que tiene todo el potencial para acercarte al cumplimiento de tus objetivos. Sé que al terminar el año es posible que nos encontremos saturados de compromisos y que lo último que queramos hacer, sea dedicar tiempo a realizar un tablero de visión, sin embargo...Vale la pena darle prioridad a nuestros sueños y a nuestra calidad de vida. Espero de corazón, que pongas estas herramientas en práctica y que disfrutes del proceso.


Con amor,






2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo