Coaching Ejecutivo y Balance de Vida

El Coaching Ejecutivo es una herramienta muy poderosa que puede ayudarnos, no sólo a potenciar nuestras carreras profesionales y las de nuestros colaboradores, sino que también pueden llevarnos a experimentar mayor satisfacción en nuestras vidas.
La razón por la que puede hacerlo no es simplemente porque trazamos objetivos claros, realistas, concretos, relevantes, medibles y con una temporalidad determinada, sino porque al tomar en cuenta otras áreas de igual importancia en la vida de la persona es posible alcanzar un balance que nos brinde gozo y satisfacción no sólo en el plano laboral, sino a nivel integral.
Los seres humanos no sólo dividimos nuestra vida entre casa y trabajo. Existen otras áreas que no son menos importante que estas dos. El Coaching Ejecutivo también puede ser holístico y tomar en cuenta al ser humano como un ser integral y multidimensional. Nuestra vida se compone por nuestra familia, hijos, padres, nuestra pareja, nuestros amigos, el tiempo que tomamos para descansar o para hacer lo que nos gusta; nuestra salud física, mental y emocional; nuestra salud financiera y nuestro desarrollo personal.
Concentramos, muchas veces, gran parte de nuestras energías y esfuerzos en el trabajo, sin tomar en cuenta que si nuestra salud no es óptima, nuestro rendimiento en el trabajo tampoco lo será. Como tampoco puede serlo si tengo problemas en casa, con mi pareja o con mis hijos.
El Coaching Ejecutivo toma las mismas bases del Coaching, que se basa principalmente en formular las preguntas correctas a fin de encontrar las respuestas adecuadas y únicas para cada uno y a partir de ahí ganar la claridad suficiente para tomar la dirección que se encuentra alineada con nuestros valores, traducirlos en metas y objetivos concretos y desglosarlos en un plan de acción lo más detallado posible que nos ayude a alcanzar los objetivos trazados.
Aquí una de las cuestiones fundamentales, es contar con la claridad suficiente sobre hacia dónde queremos dirigirnos, no sólo en la parte profesional, sino a nivel integral. ¿Qué queremos experimentar en esta vida?
Al embarcarse en un proceso de Coaching Ejecutivo, es muy importante tener en cuenta, no sólo el área laboral, sino revisar que exista armonía con otras áreas de nuestra vida. Ya que si bien el trabajo forma parte fundamental de nuestras vidas, ¿para qué lo hacemos? ¿Qué es lo que nos aporta su realización?
La carrera profesional satisface muchas de nuestras necesidades emocionales. No sólo trabajamos por dinero, trabajamos por todo aquello que podemos hacer con el dinero que ganamos; por todo lo que nos va a hacer sentir aquello que hagamos y por lo que esa actividad nos aporta como seres humanos a nosotros y a nuestra comunidad. Sin embargo, buscando hacer lo mejor posible en esta área, descuidamos muchas veces otras, tales como la salud, la familia y los amigos. Y si bien podemos terminar alcanzando nuestras metas profesionales, también terminamos solos, enfermos y tristes sin tener con quién compartirlos e invirtiendo muchos de los recursos económicos que ganamos, en recuperar a nuestra familia, a nuestros amigos y nuestra salud. Por si fuera poco, al centrar nuestra atención únicamente en la carrera profesional y descuidando algunos o todos los aspectos antes mencionados, muchas veces terminamos odiando nuestro trabajo o aferrados a él por sentir que ya no nos queda nada más. El poner toda nuestra energía y atención en el trabajo, también es una de las razones por la que muchos jubilados se sienten deprimidos cuando abandonan su carrera profesional. Todo esto puede evitarse cuando tomamos en cuenta todas las esferas de nuestra vida a la hora de trazar nuestras metas profesionales. Cuando lo hacemos desde esta mirada integral, el viaje se vuelve más ligero y más gozoso porque no estamos sacrificando nada en el camino, sino que nuestro plan de acción, incluye actividades que nos ayudan a tener un balance en nuestra vida y por lo tanto, una vida mucho más plena. Además de eso, nuestro rendimiento se vuelve mejor porque realmente existe un cuidado integral de toda nuestra persona y nos permitimos disfrutar y dar a cada área la atención que determinamos que cada una merece.