top of page

Sabiduría Inesperada




La pregunta que por seguro muchos de nosotros tenemos es ¿Cuál es nuestro rol en la vida? Y en esta época de reflexión ha sido muy persistente en mi, y muchas veces gran sabiduría viene de los lugares menos esperados, hace poco estaba viendo una película de Star Wars, en donde hay muchas lecciones de maestros y alumnos, en particular una parte quedó muy grabada en mi:

Uno de los maestros frustrado por no poder enseñar bien a su alumna, recibe el consejo de su antiguo mentor, que le dice: “debes transmitirle lo que has aprendido a tus alumnos: fuerza, maestría… pero debilidad, locura, fracaso también. El fracaso es el más grande maestro, lo que ellos crecen más allá de nosotros es la verdadera carga de todos los maestros.”

Y bueno, creo que algo muy importante de esta cita lo dividiré en tres partes:

La primera parte tiene que ver con el papel que jugamos en la vida, muchas veces somos los alumnos que buscamos consejo, cómo crecer, aprender cosas nuevas y de la mejor forma, sin embargo muchas veces al buscar este aprendizaje olvidamos que para lograr tener una habilidad, conocimiento o destreza se requiere disciplina y práctica constante, nos encantaría resolverlo de inmediato. Y es importante si tener clara la meta, pero es importante reconocer los retos que implica el desarrollarse, es un camino que requiere paciencia, y para tener paciencia se te presentarán situaciones que la necesiten, van a existir veces en las que nos sintamos derrotados y que ya estamos en la lona, lo importante es saber como caer en primer lugar y aprender a levantarnos de la mejor forma (usando la analogía del cine, como un doble de acción), y lo más importante reconocer que no viene lo dulce sin lo amargo, entendiendo que lo amargo es parte de la experiencia.

La segunda parte tiene que ver con el autorreconocimiento de los límites que tenemos, cada uno de nosotros sabemos que límites tiene, si quieres verlo de una forma joquosa, yo tengo un límite de comer 15 taquitos al pastor, pero reconozco mi límite, también reconozco que sólo puedo leer 4 horas seguidas para poder entender lo que leo, o que por ahora sólo puedo correr 3 kilómetros (porque gordito), pero eso no quiere decir que mis límites me definen como lo que soy o como persona, lo importante es reconocerlos, para poder superarlos, es como si esos límites y fracasos funcionaran como un GPS que te permite saber dónde estás y ahora hasta dónde quieres llegar.

Y por último, entender que aunque a veces somos estudiantes, muchas veces más, somos vistos como maestros, por nuestros hijos, amigos, familia, colegas etc. Por lo que vale la pena revisar de vez en cuando qué digo y cómo lo digo, qué resonancia tienen mis palabras, mi pensar y mi actuar con las personas que me rodean, cuál es el legado que quiero dejar y al final, aprender que muchas veces esos estudiantes que tenemos alrededor se convierten en nuestros propios maestros, creo que vivimos en un mundo en el que vale la pena poner todo en tela de juicio y comenzar a aprender a escuchar al otro, sea un niño de 5 años o una persona con doctorado, justo como inicié este texto, la sabiduría puede venir de los lugares menos esperados.

Raúl Maza

24 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page