top of page

Yo, el arquitecto de mi destino


Desde que era niña y hasta hace unos cuantos años, pensaba que la vida me pasaba, es decir, siempre creí en el destino. Pensaba que todo estaba escrito. Que la vida sabía que iba a estudiar, si me iba a casar o no, y hasta con quién; a qué me iba a dedicar, cuándo me iba a morir, de qué iba a morir, etc. Pensaba que mi vida ya estaba diseñada y que yo simplemente jugaba el rol de ser yo y cumplir con el curso de ese destino. Pensaba que tomase el camino que tomase, mis decisiones me llevarían a eso. Fue bastante más tarde que aprendí que era yo quien iba construyendo mi vida a través de la suma de cada una de las decisiones que iba tomando. Al principio darme cuenta de esto fue horrible. Sentí demasiada responsabilidad encima. ¿Todo dependía de mí?... En verdad fue aterrador. Sin embargo, conforme lo fui procesando se volvió, más bien, bastante liberador. Confieso que antes de darme cuenta de esto, viví siempre buscando a quien culpar por mis circunstancias. No tenía idea de que no había culpables, sino una única responsable…YO misma.


Darme cuenta de eso me causó mucho conflicto ¿Cómo es que yo me había causado esto? ¿Cómo es que yo me había provocado este dolor o este sufrimiento? Cuando pensaba que la vida me había traído esa circunstancia, adoptar una posición de víctima o de resignación me hacían sentir “mejor”, me hacían sentir que “eso era lo que me había tocado” “que yo tenía que pasar por eso”, “que algo tenía que aprender”. Y en efecto, enfrente de mí estaba la posibilidad de aprender que cada uno de nosotros construye su vida, día con día, una decisión a la vez.


Cuando pienso en mi “yo”, que se sentía de esa manera, me doy cuenta de que la gran parte de mis decisiones las tome en piloto automático, sin mucha conciencia de las implicaciones que éstas tendrían en mi vida. Tomé las decisiones que tomé de acuerdo con la conciencia que tenía en ese momento e hice lo mejor que pude. Hoy, sin embargo, me doy cuenta de que puedo hacerlo mejor. De que puedo tomar mejores decisiones si empiezo por la decisión más trascendental de todas: trabajar en mi misma.


Hoy doy gracias por todo lo que pasé, porque eso me ha llevado a este camino. No hay falla, hay aprendizaje; y tras mucho trabajar en mi misma me he dado cuenta de que no puedo controlar lo que pasa afuera, sin embargo, si tengo no sólo la posibilidad, sino ahora también la obligación conmigo misma, de controlar lo que pasa dentro de mi. Darme cuenta de esto ha sido mi primer paso. Lo siguiente ha sido mucho trabajo de introspección para conocerme y aceptarme, y posteriormente decidir quién quiero ser y trabajar por ello. Y curiosamente, mientras más trabajo en mí más noto cambios en todo aquello que me rodea, sin embargo, hoy también me doy cuenta de que no son los demás quienes han cambiado, sino yo, que ahora veo las cosas desde perspectivas distintas. Cuando tú cambias, todo cambia. Y darme cuenta de que no tengo que esperar a que los demás cambien para que yo me sienta feliz ha sido lo más grandioso que me ha pasado.


Ahora quiero preguntarte, ¿cómo estás viviendo tu vida ahora? ¿Tomas responsabilidad por tus decisiones y tus acciones o te inclinas más al lado víctima? ¿Estás satisfecho con quien eres o hay algo que te gustaría trabajar? ¿En quién sueñas convertirte? ¿Qué características tiene esa persona? ¿Qué tan cerca estás de ser ella?


Tú eres tu inversión más importante. Lo más valioso para ti mismo eres tú mismo. ¿Cuánto estás invirtiendo en tu crecimiento? ¿Cuánto dinero inviertes al año en tu desarrollo personal? ¿Cuánto tiempo inviertes diariamente en ti? ¿Qué acciones estás tomando para tu evolución personal?


Cada día y cada momento es una oportunidad para tomar responsabilidad de nosotros mismos y decidir tomar las riendas de nuestra vida. Si no te han gustado las respuestas que has dado a las preguntas anteriores quiero que sepas que hoy puedes decidir hacerlo diferente. Que hoy puedes decidir tomar acción y comenzar a trabajar en ti, una decisión y un momento a la vez. ¿Qué vas a hacer ahora que te has dado cuenta de esto? Porque Quiero decirte que “saber” no es suficiente, eso es solo el primer paso, porque en esta vida no impacta qué tanto sabes, impacta que tanto aplicas.


En The Self Makeover seguiremos brindándote herramientas para que puedas seguir creciendo en el ámbito intelectual.




1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page